sábado, 18 de octubre de 2008



Hola a todos!.

Indudablemente muchos de nosotros usamos o hemos usado en algun momento software libre y nos hemos dado cuenta que son programas muy bien desarrollados, que cumplen nuestras necesidades y que ademas no pagamos licencia alguna y podemos distribuir sin problemas.

Entonces, por qué el software debe ser libre?, porque indudablemente todos debemos tener acceso al conocimiento y a la información sin ninguna restricción. Lo comparo como si las bibliotecas exigieran un pago anual por ingresar y consultar los libros, seria realmente absurdo e ilógico.

Claro esta que inmediatamente me hago la pregunta como desarrollador que soy, si el software es libre, entonces quien lo desarrolló, puede sustentarse economicamente de esa manera?. Sin mucho analisis uno diría de inmediato, no. Pero luego de revisar los videos, las paginas, ciertamente hay un nuevo modelo de negocios, que rompe el paradigma del software propietario.

Por tanto, como desarrollador, veo que existe un forma de, apoyar y crear software libre, pero a la vez percibir una retribucion monetaria, porque en el mundo actual invertir tiempo y esfuerzo en hacer un producto y no obtener algo a cambio, ciertamente no sustenta a nadie.

Pero esa opcion es sin duda alguna, desarrollar un programa y ofrecerlo bajo licencia de software libre y/o open source. Y luego dar soporte al mismo, y ofrecer la creacion de modulos especializados a cambio de un importe monetario.

Este esquema lo utiliza JBoss (una division de RedHat http://www.jboss.com) su software en open source, cualquiera puede bajarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo, pero ellos ofrecen soporte, entrenamiento y consultoria como un servicio pago. Como consecuencia de esto los productos de JBoss son muy buenos, rapidos, confiables, de calidad y usados en muchas empresas.

Vemos entonces que el software si debe ser libre para todos, y desde el punto de vista de los desarrolladores, si pueden crear software libre y adoptar el nuevo modelo de negocios para percibir ganancias.

No hay comentarios: