Hola a todos!
Particularmente me gusto mucho la lectura del pdf, condensa los aspectos super claves de una migracion a software libre, de veras muy util!.
Como se especifica en la lectura hay una serie de aspectos claves antes de iniciar una migracion a SL.
La principal ciertamente es referente al recurso humano, debemos tener tanto de parte de los usuarios como del personal tenico, una total disposicion y apoyo a la migracion, ya que ciertamente son los usuarios quienes van a utilizar el software, y son las personas de sistemas, quienes van a apoyar a dichos usuarios. Este punto es fundamental y debe estudiarse la situacion actual, a fin de analizar si hace falta reforzamiento, adiestramiento o motivacion dependiendo de los tipos de personas que encontremos en el lugar a migrar.
Luego tenemos la parte de realizar un analisis de la situacion actual del software, esto nos ayudara para determinar el nivel de complejidad y acciones a tomar para la migracion.
Puesto que es diferente migrar un servidor, un cliente o una base de datos, o todos a la vez. Es por ello que analizar el entorno de software actual ayudara a la toma de decisiones de la migracion.
Una vez analizado el entorno, entonces priorizar lo que se va a migrar, haciendolo por partes o por secciones, o por departamentos.
De igual manera debe priorizarse y especificarse como sera la migracion, a nivel de, por ejemplo, migrar primero el servidor, luego los clientes, luego la data o darle el orden que sea necesario a estos elementos.
En paralelo se debe contar con personal tecnico capacitado, que permita dar soporte y realizar el proceso de migracion de la manera mas tranquila posible.
Como punto final pero no menos importante, deben especificarse bien planes post-migracion (e incluso pre-migracion), que permitan ofrecer adiestramiento a los usuarios, niveles de soporte, que permitan al usuario sentirse comodo y percibir la migracion como algo transparente, o al menos lo mas transparente posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario